Herramientas para usar este sitio
INTRODUCCIÓN y AGRADECIMIENTOS
Cuando adquirí mi primer Porsche, hace más de 4 décadas, no había mucha información disponible, y no había ni siquiera Fax, por supuesto las computadoras personales no existían, el flujo de conocimiento era complejo y muy lento. En aquella época, me hice socio del Porsche 356 Register en Estados Unidos; la revista del “356 Register”, se convirtió en fuente de información para mí. En esa publicación leí los comentarios técnicos de Harry "El Maestro" Pellow, inmediatamente adquirí los libros de “El Maestro”, que no eran otra cosa que copias en polígrafo de páginas mecanografiadas. En un viaje a California tuve el honor de conocer a Harry, con quien mantuve una agradable correspondencia hasta su muerte en el 2003.
A los libros de Harry, le siguió el primer libro de Duane Spencer, sobre cómo preparar un 356 para competencia. Con Duane, mantuve una excelente relación, hasta su muerte en 2011. Duane no solo fué un excepcional preparador de motores 356/912, también fué parte del equipo técnico que desarrolló el motor del vehículo lunar que transportó los primeros astronautas sobre la superficie lunar. Después adquirí un manual de partes Porsche y mis primeros manuales de taller 356. Aprendí, que "estudiar" era la única vía a la perfección, y esa fué mi senda, conocer mis autos profundamente y estudiar para conocerlos cada día más.
Tan pronto apareció la revista Excellence, me suscribí. Gracias a Excellence mantuve una intensa comunicación con Bruce Anderson, (1938- 2007) autor del libro 911 Performance Handbook, libro que es para mí “la biblia” de los motores 911. Bruce, preparador de motores Porsche ganadores en Le Mans, Daytona, Sebring, me dio de manera desinteresada cientos de consejos. También gracias a Excellence establecí una muy buena relación con Jim Pasha, (1947-2008) ingeniero fuera de serie, redactor técnico en Excellence, amante de los 914-6 de los 968 y el Boxster, Jim fué una persona de fácil comunicación dispuesto acompartir sus conocimientos y experiencia.
Obvio los tiempos cambiaron, la información fluye fácilmente, los foros técnicos son una maravilla. Sin embargo, todo lo que "huele" a Porsche vale oro, hoy día no todo el mundo es como fueron El Maestro Pellow, Duane Spencer, Bruce o Jim, cuesta obtener ayuda técnica, sobre todo en español. Los manuales de partes y taller son cada día más raros en el mercado y cada día más caros; hace unos 5 años un juego de manuales valía en EBay 100 dólares, hoy su precio se multiplico por 10 o por 15. En este sitio web, Ustedes encontrarán los manuales de partes, mejor conocidos por los Porschistas como “el PET”, además encontrarán un enlace para obtener los manuales de taller. Todo esto de manera gratuita.
Buscando información sobre la historia de mi 914-6, hace más de una década entré en contacto con Larry Lee. Larry me ayudo con información valiosísima sobre mi auto. Gracias a Larry, hoy sé, dónde se vendió mi 914-6 y quien fue su primer propietario. En mis conversaciones con Larry descubrí que Larry tiene un sitio web donde poquito a poco ha puesto información técnica al servicio de todos los Porschistas, sin ningún interés lucrativo simple pasión. Inmediatamente le ofrecí a Larry mi colaboración, he puesto decenas de documentos en manos de Larry para que la información esté disponible y por largos años.
Soy de la idea que la información debe fluir, debe estar al alcance de todos; justo por esta razón, seguí el consejo de mi gran amigo Porschista Franklin Rechnitzer y me puse a trabajar en este sitio web dedicado a Porsche en español.
Yo espero que en este sitio web, Usted encontrará información valiosa para conocer mejor su Porsche y convertirse en un verdadero Porschista. Este sitio web se creó gracias a la iniciativa y empuje de Franklin Rechnitzer, sin la voluntad de Franklin, y la ayuda de mi yerno Neil Ellam, Usted no estaría leyendo estas notas. Mi agradecimiento eterno para ambos.
turboman@laporscherie.com
COMO UTILIZAR ESTE SITIO
Este sitio, nació, con el objetivo, de “poner en manos de los Porschistas de habla hispana, mis experiencias personales, y la información técnica de mi biblioteca personal”. Este sitio no tiene ninguna relación con la Fabrica Porsche, sus empresas o sus concesionarios, yo utilizo el nombre Porsche como referencia a mi marca favorita, y las cifras 356,911, 930, 964, 993, 996 y 997, y los nombres Boxster y Cayman solo como referencias a un modelo especifico.
Este sitio se diseñó, para uso, lo más simple posible, está dividido en carpetas, cada carpeta reúne toda la información que poseo de un modelo especifico. Usted encontrara carpetas, iniciando con el 356, y hasta el 964/993. Estos son los autos Porsche, que conozco, que he tenido en mi garaje, con los que he tenido experiencia personal, en los que he realizado labores de mantenimiento y de los que tengo información. Los Porsche al alcance del Porschista, que desea mantener su auto. Hay, además, una carpeta con información 996/997, que ilustré con fotografías y alguna info técnica, dado que los 996s, 997s y los Boxster 986 y 987, representan hoy día una oportunidad extraordinaria, para los futuros propietarios Porsche.
La Carpeta 914 incluye los modelos de 4 y 6 cilindros, los 914-6GT y los 916.
La Carpeta 964/993 incluye los 964, los 993 y las versiones Turbo de ambos modelos.
La Carpeta 924 incluye los 924, los 931, los 937, los 944, los 951 y los 968.
Una última Carpeta reúne una colección de fotos de los Porsche, menos conocidos.
Como información complementaria, Usted encontrará: Una carpeta con informaciones útiles a todos los modelos. (aceites, llantas, utilización)
Una carpeta sobre los hombres que hicieron Porsche.
Una carpeta sobre Porsche en competencia.
Una carpeta dedicada a los más chicos, con modelos a colorear y cortar.
Una carpeta con info sobre otras marcas de interés.
Una carpeta, donde comparto con Usted, mis experiencias personales, mis vivencias no deje de leerla.
Este sitio, se diseñó como una herramienta de intercambio; sus comentarios constructivos, serán bienvenidos, si usted quiere compartir sus experiencias personales, será un placer editarlas y adicionarlas a este sitio.
Este sitio, es una plataforma ágil y dinámica, recibirá notas y mejoras continuamente, así, amigo Porschista, no deje de visitarnos regularmente.
Feliz lectura.
turboman@laporscherie.com
COMPRAR UN “BUEN” PORSCHE
AUTENTICO, CERTIFICADO, o FIASCO FINANCIERO
¡DEPENDE DE USTED!
Nuestra pasión, por los Porsche y la realidad actual del mercado, llama a una extrema prudencia, estudio y documentación, a la hora de adquirir nuestro futuro Porsche. Realidad que nos fuerza, a nosotros los propietarios o futuros propietarios, a ser vigilantes y muy pragmáticos.
Hace tres décadas un 911 de 1973, valía diez veces menos que hoy día, un 914-6 valía 20 veces menos. Cifras de 6 dígitos, son normales, lo que llama a una preparación al momento de adquirir un Porche.
Cierto, en los modelos más recientes hay verdaderas gangas, Boxster o Cayman S, 996 o 997 Turbo, 944 S2 Cabriolet, 951 o 968 Club Sport; si Usted, compra con cuidado, le aseguro, no perderá un centavo. Es más, en menos de 15 años habrá doblado su inversión.
De aquí la importancia de comprar el auto “correcto”.
En esta nota, explico las herramientas existentes, para poder adquirir el “auto correcto”. Inicio mi nota, relatando “lo que no hay que hacer”.
Yo les había relatado como adquirí, mi 356, mi 911RS, mi 930, sobre el 944 que me regalaron, y sobre todo como adquirí mi 914-6, experiencia que vuelvo a compartir con Ustedes.......para documentar “lo que no hay que hacer”. Esta mi experiencia.
Lo que no hay que hacer.
¡Empezaba la primavera en el ano 1990, los autos clásicos salían de su larga hibernación, la época del primer mantenimiento del año llegaba! Hice cita en Hofftee Garage, en Huizen (Países Bajos), una pequeña ciudad al borde el Ijselmeer ese inmenso lago creado en la época de los “polders” al norte de Ámsterdam. Para el servicio anual de mi 911RS, de 1973. De mi casa en Wassenaar a Huizen había poquito más de una hora de ruta. Saque el RS, planeando llegar a Huizen poco antes del mediodía, hice una parada técnica en la gasolinera BP de Toon, con tanque lleno y un sándwich, tome la autopista A44 dirección Schiphol, luego la A4 dirección Ámsterdam-Huizen. Llegue a Huizen poco antes del mediodía, al llegar al Garage de Peter Hofftee, había un 356SC y un 964 Targa “nuevito” estacionados frente a la entrada, y un poquito más lejos un 914, color Canary Yellow, un 6 cilindros. Vaya, vaya, pensé, esos autos están en “vía de extinción”. Descendí de mi RS, y fui directamente a mirar el 914-6, no se veía mal, pero tampoco estaba en sus mejores días.
¡¡¡¡¡¡Amor a primera vista!!!!!!
Rápidamente Karlo, tomo mi RS a cargo, y yo me dirigí a la oficina a tomarme un café. Me encantaba que Karlo, se ocupara de mis autos. Karlo había sido mecánico de competencia Porsche, en el seno del equipo de Ben Pon, por sus manos, había pasado por todo lo imaginable, del 550 Spyder al 910 y tenía historias y anécdotas excepcionales que compartir. Yo era como una esponja cuando conversaba con Karlo. Al rato, llego Peter Hofftee, mi pregunta no se hizo esperar, ¿“y ese 914-6?” ...............lo compro un cliente en USA, lo medio restauro y rápidamente se dio cuenta, que no era el auto para él, está a la venta!!! fue la respuesta.....................y cuál es el precio???? pregunte sin esperar............. 35 mil florines (más o menos 18 mil dólares USA, en 1990) ...........porqué te interesa? pregunto Peter .......... con suerte, pero no a ese precio, fue mi “seca” respuesta.
Karlo termino con mi RS, aceite nuevo, bujías nuevas y control técnico “APK “al día. (El APK es el control técnico en Holanda). Tome la ruta de regreso a casa como a las 17 horas, resignado a quedar atrapado en los embotellamientos en el Ring de Ámsterdam. Mientras conducía a 20 Kms por hora, en medio de una marea de automóviles, la imagen del 914-6 no salía de mi mente...............La dicotomía Porschista me atacaba.............la razón decía, “Fran para que querés otro Porsche, ya tenés tres.............y el “diablito”, me susurraba al oído “Fran si dejas pasar esta oportunidad, se van a acabar los 914-6s, tenés que comprarlo”.Esa tarde de inicio de primavera, la razón gano “el pulso” regrese a casa, cenamos en familia en la veranda y deje de lado la imagen del 914-6. Sin embargo, por la noche, me desperté un par de veces, pensando en el 914-6, color Canary Yellow. Pasaron las semanas, el verano se instalaba, en la bella Holanda, la idea del 914-6, seguía en mi cabeza, y el “diablito” trabajaba intensamente. Por culpa del “diablito” compre libros y revistas sobre el 914-6, me dio un apetito terrible por información sobre el auto. En pocas semanas, tenía en mano, todos los libros de referencia sobre el 914.
Aproveche un viaje de trabajo a Costa Rica, pase por Automobile Atlanta y converse con Georges Hussey, conocido como Dr. 914. Sin embargo, las opiniones sobre el 914, eran contradictorias. Hussey me dijo “el 914-6 es el mejor chasis que Porsche ha producido”, en Holanda los amigos del Club Porsche “arrugaban la cara”, Hann me dijo “un VoPo (por VW-Porsche) para que querés eso, no botes tu dinero”, compra otro 356.
Después de un viaje a Paris, al final de la primavera, en el 930, note que el auto había consumido más aceite de lo normal y el interior de la mufla estaba húmeda de aceite. Un pésimo presagio en un motor turbo cargado. Llame a Peter Hofftee, discutimos algunos minutos y llegamos a la conclusión que el turbo cargador necesitaba ser reconstruido. Siempre, he convertido los problemas en oportunidades, así, en lugar de enviar el turbo cargador K26 a reconstruir, ordenamos un K27 reconstruido, un turbo un poquito más chico, que elimina un poco el “turbo lag” famoso del 930. Pasada una semana, recibí el turbo K27 reconstruido, llame a Peter he hice una cita, para el servicio del 930.
Tome la autopista A44 dirección Ámsterdam, un par de kilómetros después del empate con la A4, de pronto mi 930 perdió potencia, mire por el retrovisor, mi 930 dejaba una estela de humo azul. Me detuve en la gasolinera Shell situada justo antes del aeropuerto de Schiphol, espere algunos minutos, le puse un litro de aceite extra y continue mi camino a menor velocidad de manera que el Turbo no quemara tanto aceite. Llegue a Huizen, Karlo puso el 930 en el puente elevador, y lo dejo enfriar. Al llegar al Garage Hofftee, no vi el 914-6, y me dije “ufff” ya lo vendieron, por dicha. La victoria de la razón, me sentí reconfortado.
Al rato llego Peter Hofftee, la conversación, se enfocó en el 930 y el turbo, finalmente tres horas después, mi 930 estaba listo, con nuevo turbo, aceite y filtro. Pagué la factura, y me preparaba a dejar el garaje, cuando “el diablito” me hizo preguntar, “ el 914-6, a quien se lo vendiste? .......No, allí sigue atrás, fue la respuesta, ¿por qué? pregunto Peter, ¿te interesa? Aquí la razón, me hizo responder, “con suerte”, y Peter como buen holandés, ¡¡¡¡¡me incitó.........haga una oferta!!!!! A lo que rápidamente respondí 10 mil florines (5 mil dólares USA en 1990). OK respondió Peter, hablo con el dueño y te llamo. Pasaron los dias sin signos de vida de parte de Peter, como al mes, llamo por teléfono. Mi secretaria me paso la llamada, y al responder, escuché “eres el propietario de un 914-6, lo puedes pasar a buscar cuando quieras”
Acababa de adquirir un 914-6, ignoraba si el auto funcionaba, los 914s son famosos por oxidarse, y yo no había examinado la carrocería. Ni siquiera me había sentado en el auto. ¡¡¡¡Exactamente lo que no hay que hacer, gano el diablito y perdió la razón!!!! Así inicio mi historia de amor, con mi 914-6.
Así adquirí mi 914-6, solo que, en 1990, ese auto valía 5 mil dólares USA, hoy en el 2022, ese mismo 914-6 vale 20 veces más, factor que llama a una prudencia extrema.
Así, si Usted piensa invertir su dinero en adquirir un Porsche, debe conocer algunos factores que aseguran que su inversión, es una inversión inteligente. Lo que hay que hacer.
El primer paso es estudiar, documentarse, leer sobre la marca y el modelo que eventualmente podría ser el “candidato ideal”.
Mi amigo Amedeo Gaggion, me regalo hace algunos años, un libro que se llama “The Gold Plated Porsche” escrito por Stephan Wilkinson, este libro explica con lujo de detalles como dilapidar una fortuna tratando de reparar un Porsche que no vale la suma de sus partes. Todo el mundo debería de leer este libro, antes de sacar la chequera.
En todo caso, el mejor inicio de su aventura Porsche, es la lectura. Es imprescindible conocer las características técnicas, virtudes, defectos y puntos débiles del Porsche que se tiene en mente adquirir; esto mi querido lector, solo se puede aprender leyendo.
Yo recomendaría seguir este esquema:
Evaluar el mercado. Precios disponibilidad, local o importación.
Estudiar sobre el modelo, historia, versiones, motorizaciones, virtudes y defectos.
Escoger el modelo a su alcance.
Probar el auto.
Evaluar el mercado, disponibilidad local vs importación. En los países grandes de habla hispana, como España o México, hay una importante disponibilidad de modelos usados localmente. En los países chicos como Costa Rica o Panamá, la disponibilidad local es más restringida, y los precios reflejan esa realidad. En Latinoamérica, la referencia de mercado son los Estados Unidos, donde se vende casi la mitad de la producción de Porsche, y donde los modelos usados abundan. Además, en los Estados Unidos, un Porsche es el tercer o cuarto vehículo en una familia, por lo que el kilometraje es normalmente más bajo que en Europa.
Empiece por conocer la disponibilidad tanto localmente como de importación, del modelo que tiene en mente y calza con su presupuesto.
En los Estados Unidos, la Revista Excellence, publica una vez al año una guía de precios muy cercana a la realidad del mercado.
Guía de compra de la revista Excellence.
El Internet, nos cambió la vida en los últimos 30 anos, todo se puede hacer en Internet, incluso comprar un Porsche. Internet es la fuente de información, sin embargo, CUIDADO, sea prudente. La mayoría de los concesionarios Porsche, poseen un sitio web y allí puede Usted encontrar una gran variedad de modelos, con garantía y revisados por los que saben de Porsche.
También Ebay posee anuncios de Porsche a la venta, en los diferentes países y regiones de este enorme mercado globalizado. Los grandes Club Porsche, poseen todos también un sitio web y en él hay anuncios de autos de los asociados a la venta. El auto de un socio de un Club Porsche normalmente es un auto muy cuidado y con todos los récords de servicio y facturas en mano.
Escoger su auto. En este momento, Usted tiene un presupuesto, y una clara idea de lo que hay en el mercado, y que puede adquirir con su presupuesto. Usted tiene un presupuesto de 50 mil dólares o 50 mil euros, quiere un auto con tracción trasera, descapotable, y por supuesto color India red, además Usted quiere un auto con transmisión manual.
No se centre en un solo modelo, porque es aquí donde llegan los errores que cuentan muchísimo dinero.
Veamos. Usted quiere un descapotable, y su presupuesto es de 50 mil …… con ese presupuesto, hoy en el 2022 puede optar por un 964 en estado mediocre, puede optar por un Carrera 3.2 con muchos kilómetros, puede pensar en un fantástico 968 Cabriolet con pocos kilómetros, historia completa + facturas. También puede pensar en un Boxster 987 o un 997.1 Carrera Cabriolet ……… con este comentario quiero “abrirle los ojos”, con su presupuesto puede comprar un auto que le dará dolores de cabeza, o un auto fantástico que le dará solo placer ………. Por supuesto color India Red, con transmisión manual, e interior en cuero, como Usted lo ha soñado por tanto tiempo.
Usted estudió en el Buyers Guide de Excellence, y ahora tiene 3 buenas opciones para invertir sus 50 mil. Un 968 Cabriolet, un Boxster 987, y un Carrera 997 Cabriolet. Cada uno de esos tres modelos de Porsche, posee sus características, su virtudes y defectos, afortunadamente en la familia Porschista, tenemos autores dedicados a hacernos la vida fácil, uno de ellos es Adrián Streather, quien ha escrito una serie de guías del comprador, existen para casi todos los modelos de Porsche.
Guía Esencial para el comprador de Adrián Streather
Con esta guía en mano y si Usted sigue al pie de la letra el proceso, estará en capacidad de identificar un “mal auto” y descartarlo, o negociar un precio justo por un buen auto. Su mejor inversión previa a la adquisición de su Porsche.
Si durante el proceso de evaluación del vehículo, Usted tiene alguna duda, propóngale al vendedor llevar el auto donde un experto en la marca. Si el vendedor responde negativamente, deje el auto. Si la respuesta es positiva, los argumentos del experto le ayudaran a fijar un precio justo. Todos los Centros Porsche, ofrecen el servicio de evaluación previa a una compra.
Hay una serie de detalles, que le restan valor a un Porsche. No crea en argumentos, tales como “mejorado con aros 17 pulgadas”. Los aros originales que le quitaron eran sin duda de mejor calidad que los accesorios que le instalaron. Misma situación con el volante de dirección, o el selector de velocidades. Los autos Porsche, valen dinero en la medida de su originalidad, no crea que un 914 o un 924 al que le quitaron la inyección y le instalaron carburadores, ahora funciona mejor. Eso es falso. Tampoco crea que un 911 2.7 al que le cambiaron el motor por un 3.2 funciona mejor, no, para que funcione mejor, debieron haberle cambiado, la transmisión, la suspensión y los frenos, en cuyo caso, es mejor comprar un Carrera 3.2. Tampoco crea que un radio, japones cromado, con pantalla de colores rimbombantes es lo mejor para su futuro Porsche, un radio así, lo único que le asegura es encontrar “una masacre” de cables detrás del tablero de instrumentos.
La regla de oro: original + documentos = inversión garantizada.
Como adquirir un buen Porsche.
Carroceria.
Antes de siquiera abrir la puerta de su prospecto, solicite documentos y evalúe estos documentos.
• El vendedor posee todo el historial de servicio A+++.
• El vendedor posee todas las facturas de servicio A++.
• El vendedor posee un Certificado de Autenticidad emitido por Porsche A+.
• El vendedor posee un historial externo tipo Car Fax A.
El Certificado de Autenticidad emitido por Porsche, posee toda la información sobre el vehículo, incluso el mes de fabricación y las opciones que se instalaron en fabrica.
CoA Certificado de Autenticidad, imprescindible en un Porsche de 50 mil dólares o 50 mil euros.
Todos los automóviles Porsche, fueron entregados con un Carnet de Garantía/Mantenimiento, un manual del propietario, dos juegos de llaves, y un juego de herramientas. Todo esto debe de estar presente en un auto A+++.
Si estos manuales están presentes, sin duda estamos frente a un Porsche bien cuidado. A menudo los autos Porsche, vienen acompañados de una Certificación Exterior, ya sea de un experto o un organismo de certificación. Car Fax es muy común, en USA, y tiene la ventaja de enumerar el número de propietarios y los detalles de servicio incluyendo accidentes.
Nos queda un último detalle, la etiqueta con las especificaciones del auto. Todos los Porsche a partir de 1982, poseen una “Etiqueta de Identificación”, la misma en dos ejemplares, la encontramos: En el Manual de Garantía/Servicio del auto, que debe de estar en la guantera, y una copia fijada en el interior del capó delantero 911s, 964s, 993s, 996s y en el compartimento trasero, justo detrás de la llanta de repuesto en 924s, 944s, 951s, y 968s. Esta etiqueta nos da toda la información sobre el vehículo.
Esta es la etiqueta de mi 964, juntos vamos a descifrar toda la información allí incluida. Analicemos línea por línea:
Etiqueta de Lazy Boy 964 Carrera 4 Cabriolet 1991.
VEHICLE-INDENT-NO WP0ZZZ 96 Z MS 450783
• Primer digito: W País de origen Alemania Occidental.• Segundo digito: P Dr. Ing. H.c. F.Porsche AG. Fabricante.
• Tercer digito: 0 Auto de pasajeros (número cero, no es la letra O).
• Cuarto digito: Z Producto para el resto del mundo.
• Quinto digito: Z Producto para el resto del mundo.
• Sexto digito: Z Producto para el resto del mundo.
• Séptimo y Octavo digito: 96 Primera parte denominación modelo 964.
• Noveno digito: Z Numero de relleno. Resto del mundo.
• Decimo digito: M Año producción (K=1989, L=1990, M=1991, N=1992, P=1993).
• Onceavo digito: S Lugar de fabricación Stuttgart.
• Doceavo digito: 4 Segunda parte denominación modelo 964.
• Treceavo digito a diecisieteavo digito: 50783
Numero de serie vehículo. El VIN en la etiqueta debe de ser exactamente el mismo que en la placa de identificación del vehículo.
• Continuemos con la lectura e identificación de la información en la etiqueta.
• TIP/TYPE 964 530 Carrera 4 Cabriolet
• ENG. CODE TRANS. CODE M604/01 -62N G64/01 M64/01-62N Versión 3.6 litros usada en 1991. G 64/01 Transmisión integral.
• PAINT NO / INTERIOR L92E LT Pintura L92E Laca Gris metálico polar. (color orden especial) Interior LT Cuero negro.
• M.-AUSST/OPTIONS C10 567 573 Código País C10 = Suiza. 567 parabrisas teñido verde degradado. 573 aire acondicionado y calefacción automática. Pueden apreciar, toda la información relativa a las especificaciones originales de mi 964 está en la etiqueta de identificación.
Mi 964 Carrera 4 Cabriolet versión suiza, salió de fabrica con solo dos opciones, el aire acondicionado/calefacción automática y el parabrisas teñido degradado. El Carrera 4 Cabriolet, era la versión más onerosa del 964 atmosférico, y como tal el interior en cuero, los asientos con control eléctrico y la capota eléctrica eran equipo estándar. También podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que el radio, fue instalado por AMAG en Suiza. (importador Porsche en Suiza). De otra manera, la referencia del radio aparecería en la etiqueta de identificación del vehículo.
Si estuviéramos frente a un 964 construido para el mercado USA, lo sabríamos inmediatamente, leyendo la etiqueta. Usemos como base, la explicación anterior sobre mi 964, veamos las diferencias:
• Los primeros tres dígitos, no cambian. Hacen referencia al constructor WP0.
• Cuarto digito: Z Producto para el resto del mundo (mi 964). Para el mercado USA la letra Z cambia por la letra A si el auto es un Coupé, por la letra B si el auto es un Targa, o por la letra C si el auto es un Cabriolet.
• Quinto digito: Z Producto para el resto del mundo (mi 964). Para el mercado USA la letra Z cambia por el numero 2, lo que indica que el auto está equipado con “air bags”. El resto de la información, en la etiqueta sigue la misma lógica.
PAINT NO En 1991, año modelo de mi 964, Porsche ofrece 7 colores de base, a saber: 22R Mint Green, 22S Signal Green, 80K Guards Red, 82N Rubistone red, 388 Maritime Blue, 700 Black, y 908 Grand Prix White. Además Porsche, ofreció 10 colores opcionales, 22D Slate Grey Metallic, 22L Oak Green Metallic, 37 U Cobalt Blue Metallic, 37W Midnight Blue Metallic, 37X Horizon Blue Metallic, 37Z Amazon Green Metallic, 38A Amethyst Metallic,82H Coral Red Metallic, 92E Polar Silver Metallic, y 738 Black Metallic.
El color original del 964, además de aparecer en la Etiqueta de Identificación, está en una etiqueta especifica localizada en la parte delantera izquierda del chasis, justo debajo del depósito para el líquido de frenos. Placa de Identificación de mi 964. El 964 está dotado además de una “Placa de Identificación” en aluminio fijada en el compartimento delantero, al lado derecho. Esta placa contiene, toda la información del vehículo. Si el 964 que Usted esta inspeccionando para adquirir, no posee ninguna de las dos etiquetas mencionadas, ni la placa metálica, mejor busque otro auto. No tome riesgos innecesarios.
Ahora su pregunta, es, ¿“como descifrar” toda esta información? Muy simple, existe un librito de Adrián Streather, 90 páginas de códigos Porsche, imprescindible, para un loquito como yo. Usted sin duda llevara su prospecto a una revisión en su Centro Porsche más cercano, sin embargo, para su información. La herramienta para descifrar los códigos Porsche.
En resumen, Usted gasta 60 o 70 dólares, y se ahorra miles de dólares asegurándose una buena inversión. En los autos posteriores al año 2000, los propietarios cuidadosos, guardaron el documento de envió de Porsche. Este documento venia pegado en la ventana del auto y contiene toda la info sobre el auto, más el precio de facturación y el precio de cada una de las opciones. Una verdadera “mina” de información para el coleccionista.
La evaluación mecánica, es más simple. Para los Porsche más modernos, Porsche desarrollo un sistema de seguimiento en taller, llamado PIWIS, inviolable capaz de indicar incluso si el auto fue sometido a sobre-regímenes por uso en pista. Para los autos un poco más viejitos, tipo 951, 964 o 993, un “scan” con un programa tipo Durametric, o el Hamer de Bosch, es suficiente.
Probar el auto
Llego la hora de la verdad, Usted está sentado en el Porsche de sus sueños. Ponga la llave del contacto en posición “acc”, ajuste el asiento eléctrico asegurando que todas las funciones operan correctamente, ajuste los espejos retrovisores en las puertas asegurando su operatividad. Sin poner el motor en marcha, suba y baje las ventanas, afine su oído en busca de ruidos sospechosos, haga la misma operación con la ventilación/aire acondicionado, aumente y disminuya la velocidad, escuchando atentamente si existe algún ruido que presagie problemas en los ventiladores. Pruebe el radio, los limpiadores, las luces. Aspire profundamente, los problemas de humedad en las alfombras y de evacuación en el aire acondicionado, siempre huelen mal.
Ahora ponga el contacto en posición “on” y vera aparecer los testigos de los diferentes sistemas operativos del vehículo (el árbol de navidad), gire la llave un cuarto de vuelta y ponga el motor en marcha, espere 5 segundos. Todos los testigos deben apagarse. Si no se apagan, hay un problema serio, muy serio, el auto debe de ser revisado por un mecánico Porsche.
No acepte argumentos, tales “es un fusible” o “es un relay”. Nada de esto, cada uno de estos testigos luminosos, forma parte de un sistema de diagnóstico y debe operar como tal.
Una vez el motor en marcha, los testigos luminosos apagados, haga una prueba de manejo suficientemente larga, de manera que todos los fluidos del auto lleguen a temperatura operacional. Analice todos los instrumentos, todos deben funcionar serenamente. Un Porsche es una máquina de alta tecnología, y como tal acelera, frena, cambia de dirección, sin vicios, sin ruidos parásitos, sin vibraciones, sin golpes en la suspensión. Si surgiera alguna duda, consulte con un técnico Porsche.
En las líneas anteriores, Usted amigo lector, tiene las herramientas necesarias, para adquirir un auto Porsche sin riesgos; simplemente, estudie, haga la tarea, antes de sacar la chequera.
J. Francisco Oreamuno
turboman@laporscherie.com
Montoisón 2019
RESTAURACION
En mi vida de Porschista he restaurado, un 356, un 911RS, un 930, un 914-6, un 944 y un 951, además realizo las labores de mantenimiento de todos mis Porsche de manera regular. Adquirí mi primer Porsche en 1977; de estos 46 años de experiencia, sale la esencia de esta nota.
La restauración de un automóvil clásico es una operación compleja, a veces muy compleja, una operación que requiere estudio, documentación, búsqueda de artículos técnicos, intercambio de información con otros apasionados de la marca. Hago énfasis en estos aspectos, porque algunos programas de televisión, que no voy a nombrar, nos pueden hacer pensar que es una operación simple, rápida y que se puede ganar dinero fácilmente. Les aseguro que el camino de la restauración puede estar plagado de frustraciones, requiere de cientos, a veces miles de horas de trabajo y por supuesto dinero o mucho dinero, depende de su proyecto.
Lo que en ningún caso es un seguro que vamos a ganar dinero. He restaurado mis Porsche por amor a la marca, en ningún caso para ganar dinero, no quiere decir que haya perdido dinero. Nunca he perdido un centavo con mis Porsche, lo que sí he ganado son millones, en satisfacciones, sonrisas, bienestar personal y decenas de buenos amigos.
Por supuesto hay días plenos de felicidad, como el día de la compra del auto a restaurar, el día en que la pintura queda terminada, o el día que arranca el motor y salimos por primera vez en nuestro auto restaurado, sin embargo, hay más días de frustración, de desencanto, cuando descubrimos problemas que no vimos cuando adquirimos el auto, o cuando nos quedamos cortos de dinero.
Como evitar estos días oscuros de desesperación y frustración, de eso se trata esta nota. Aquí los errores a evitar y algunos ejemplos.
1- EMPEZAR CON EL AUTO EQUIVOCADO Empezar con una restauración completa, quizás es un grave error, si Usted no tiene experiencia. Que le quede claro, una cosa es dar mantenimiento y otra restaurar. Una cosa es pintar un auto y otra restaurar un auto. Para evitar frustraciones busque un auto en aparente buen estado. Evite autos oxidados, a los que les falta partes, o que han sufrido accidentes, sin duda los autos oxidados, incompletos o accidentados, son más baratos a la hora de adquirirlos, pero la restauración será mucho, pero mucho más onerosa. La búsqueda del auto más completo, sin oxido y exento de accidentes, hará el proceso más rápido y económico. No crea en esos anuncios ‘se vende proyecto de restauración a terminar, causa falta de tiempo’ …………. eso es una trampa, el vendedor quiere deshacerse de un problema y busca alguien con exceso de entusiasmo para pasarle el problema, téngalo muy claro.
2- DESCONOCER EL AUTO DE SUS SUEÑOS. La gran mayoría de las restauraciones empiezan por un sueño, la visión idealista de lo que será el auto al final de la restauración.
El desencanto llega a veces, una vez que Usted ha gastado todos sus ahorros en restaurar un auto, que Usted nunca había conducido antes, del que no tenía ni idea de cómo se comportaba en carretera. Cuando yo adquirí mi 914-6, lo adquirí luego de que una persona, lo importo de los Estados Unidos, lo pintó, cambiándole el color (pintura bastante mediocre) para luego darse cuenta de que el auto no le gustaba. Lo adquirí barato justamente, porque para la persona que lo tenía, era el auto equivocado.
Yo mismo pensaba que el Jaguar XK era un auto sublime, su estampa, su carrocería larga y voluptuosa, me encantaba …………. hasta que tuve la oportunidad de conducir el de George unos 500 kilómetros y darme cuenta de que la dirección es durísima, los asientos inconfortables, la visibilidad escasa. Si yo hubiera adquirido un Jaguar, y hubiera invertido todos mis ahorros en restaurarlo, para luego darme cuenta de que no era el auto para mí. Tremendo error.
Tengo un amigo que adquirió un Triumph TR3, gasto todo sus ahorros y 5 años de su vida restaurándolo, para luego darse cuenta, que se le metía el agua de lluvia, que la posición de manejo era incomoda, que era poco potente. Menos de un año más tarde lo vendió perdiendo mucho dinero.
Antes de adquirir el auto de sus sueños y lanzarse a la restauración, contacte el club de clásicos local y solicite a los propietarios su opinión, estoy seguro de que incluso lo invitaran a dar un paseo, y Usted se hará una idea clara del auto de sus sueños.
3- RECONSTRUIR EL MOTOR MUY TEMPRANO. La regla de oro, ‘no reconstruya su motor antes que la carrocería’. La restauración de la carrocería, la tapicería el interior, los instrumentos, la electricidad son obras que demandan tiempo y dinero. Usted arriesga de tener un motor impecablemente bello ‘sentado’ en una esquina de su garaje, mientras le hace falta dinero para terminar la carrocería. Un motor que pasa meses ‘sentado’ en su garaje, terminara por bloquearse. Deje el motor de ultimo, incluso Usted puede sacar su clásico con un motor que gasta un poquito de aceite, y reconstruirlo más tarde cuando sus finanzas lo permitan.
Cuando me regalaron el 944 que se suicidó, sin tocar la carrocería reconstruí los frenos, puse nuevos amortiguadores, le di servicio al motor y la caja. Cuando estuve satisfecho con el comportamiento del auto en carretera, entonces inicié el proceso de pintura, cambio de tapicería y alfombras. Al final, aunque el motor consumía un poquito de aceite, nunca lo toqué.
4-COMPRAR PARTES EN EXESO. Error similar al del punto 3, no inicie su proceso reconstruyendo el motor. Similar no adquiera partes que quizás va a utilizar dentro de 3 años o quizás nunca, erosionando su presupuesto. El internet nos da una flexibilidad y una oferta de partes impresionante, compre sus partes de acuerdo con sus necesidades y el dinero disponible. Vaya paso a paso.
5- AHORRAR O RECORTAR GASTOS EN LA CARRROCERIA. Usted puede ‘dejar para más tarde’ la reconstrucción del motor, la reconstrucción de la caja de cambios, pero no puede recortar costos en la carrocería.
Hacer un mal trabajo de carrocería, ‘cubrir la miseria’ con mastic/poliester, es algo así como ‘ponerle perfume a un cerdo’ …………… tarde o temprano, y más temprano que tarde, se verá la mala calidad del trabajo. La carrocería es la parte más costosa de una restauración, es la parte donde no se puede ahorrar, la única forma de economizar en la restauración de la carrocería es buscar un auto sin oxido, sin accidentes y completo.
Cuando compré mi 356 estaba bien de mecánica, la pintura muy quemada por el sol, la tapicería necesitaba atención y las alfombras usadas al máximo. El auto estaba completo y caminaba. Luego de optimizar la mecánica ahorre dinero y lleve el 356 a un taller especializado en restauraciones de Porsche 356, no fue barato, pero el trabajo perfecto.
6- VERIFICAR LAS REFERENCIAS DEL TALLER QUE VA A HACER LA RESTAURACION. Ya sea que Usted confíe la restauración completa de su auto o parte de ella, empiece por verificar las referencias del taller. Pídale al propietario que le muestre fotos de otras restauraciones, pida referencias a nivel del club local de autos clásicos, haga preguntas, ningún restaurador serio se va a molestar porque Usted pida referencias antes de confiarle un trabajo. A nivel de club mire con cuidado los autos restaurados, hace dos, cinco o diez años, eso le dará una imagen de la calidad del taller.
Cuando pida referencias, tenga en mente tres factores
A- el taller hizo un trabajo de calidad?
B- el trabajo se hizo respetando un presupuesto?
C- el trabajo se hizo respetando un calendario pre-establecido?
Si el taller no hizo un trabajo de calidad, bórrelo de la lista, así de simple.
7- FIJESE OBJETIVOS Y NO LOS OLVIDE. Como todo en la vida, una restauración necesita objetivos, pregúntese para que va Usted a restaurar ese auto clásico.
A- Para divertirse y mostrar de lo que Usted es capaz.
B- Para lanzarse a mostrar y competir con su auto en concursos de
elegancia.
C- Porque ese auto, tiene un valor sentimental para Usted.
D- Por amor a una marca especifica.
Sin objetivos la gran mayoría de las restauraciones fracasan, porque es exactamente ‘el objetivo’ que marca el tipo de restauración y el costo de esta. No cuesta igual restaurar un automóvil para salir de paseo los fines de semana en familia, que un automóvil para competir en concursos internaciones de elegancia.
En este aspecto, hay que ser totalmente cartesiano, deje de lado los aspectos emocionales, de nada sirve poner presión en sus planes y dejar de dormir pensando en que el dinero no le va a alcanzar. Si teme que sus finanzas no alcancen, no tome una restauración compleja o hágalo en un lapso más largo. Permítame insistir Usted no emprende una restauración para ganar dinero, eso solo sucede en los programas de televisión.
8- QUERER TERMINAR MUY RAPIDO. Yo he visto decenas de autos clásicos presentados como ‘restaurados’ a los que les faltan 50 o 100 horas de trabajo para llegar al estado de “restaurado”. Por supuesto, se ven bonitos, sin embargo, presentan decenas de detalles a corregir.
Una restauración perfecta, solo existe en los concursos internacionales de elegancia, y eso querido lector cuesta muchos miles de miles de dólares o euros; sin duda fuera de su poder adquisitivo. Además, las empresas capaces de realizar una restauración ‘concurso’ se cuentan con los dedos de la mano.
Para el resto de los mortales, es importante una vez el auto terminado, hacer una lista de detalles e irlos corrigiendo uno por uno. Tratar de ir más rápido, solo induce en errores de restauración, recuérdelo.
9- ADMITA SUS ERRORES. Cuando restauré mi 911RS, cometí el error de adquirir un auto que había sido modificado para la competencia, poseía decenas de partes plásticas y el interior no existía. Duré 10 años restaurando mi RS, adquirí todas las partes directamente en Porsche, tuve que esperar dos años para los guardabarros, las sumas invertidas superaron alegremente el precio de un 911RS completo y en circulación. Fue la lección de mi vida, mi exceso de entusiasmo se tradujo en costos enormes y 10 años de trabajos. Cierto disfrute muchísimo mi RS una vez restaurado, sin embargo, esta experiencia me enseño que las mejores restauraciones son las restauraciones ligeras.
Los errores más comunes son:
A- Exceso de entusiasmo.
B- Intentar ganar tiempo.
C- Tratar de economizar dinero.
D- No planificar.
E- Escuchar consejo de gente equivocada. (nunca han restaurado, venden partes, modifican autos)
10-EXITO. La restauración, exitosa es la que parte del auto más completo posible, del auto con menos oxido, del auto sobre el que Usted tiene toda la información técnica necesaria.
Cuando adquirí mi 930, le habían cambiado el color, y le habían instalado unos cobertores a los asientos. La carrocería no presentaba ningún golpe ni accidente, el auto estaba completo, y caminaba bien. Una primera inspección mostró que bajo esos cobertores los asientos estaban prácticamente nuevos. La pintura negra (el auto originalmente era gris metálico) era de mala calidad, y presentaba numerosas áreas de ‘orange peel’ sin embargo cero oxido y todo funcionaba en el 930, techo corredizo, ventanas eléctricas, A/C, calefacción. El auto se veía feo, sin embargo, debajo de esa pintura desteñida y esos cobertores en los asientos, había un auto con muchísimo potencial y sobre todo una restauración, yo no diría fácil, una restauración confortable.
Empecé la restauración adquiriendo los manuales de taller del modelo, los manuales de partes, y preguntando a propietarios de 930s sobre problemas comunes, áreas a revisar además colecté una serie de artículos técnicos de la revista Excellence. Decidí confiar el trabajo de carrocería a la misma empresa que me había restaurado la carrocería del 356, yo mismo bajé el motor y caja, quité asientos y componentes del interior (alfombras, tapices de puertas etc.) El trabajo de pintura tomó tres meses, y en dos meses extra yo instalé el interior y el motor/caja de cambios, después de cambiar sellos y empaques. En menos de 6 meses tenía un rutilante 930, mientras el RS seguía su largo y costoso proceso de restauración.
11-CONCLUSION. Mi Padre decía ‘nadie experimenta en cabeza ajena’ sin embargo yo espero que esta corta nota, le va a ayudar, querido lector, a lograr una restauración exitosa, evitando frustraciones y a no dilapidar su precioso dinero. Si Usted estimado lector, piensa adquirir un Porsche y siente que mi experiencia puede ser de utilidad, no dude en contactarme, será un placer ayudarle, en la medida de mis capacidades.
J. Francisco Oreamuno
turboman@laporscherie.com
Sixt Fer a Cheval 2023