Quien soy yo?……… y la Porscherie?

José Francisco Oreamuno, nació en San José Costa Rica el 4 de Julio de 1950, en el seno de una familia de gran tradición cultural republicana. Familia de origen Vasco, afincados en el nuevo continente desde el alba del siglo 19, originalmente el apellido era “de-Oriamuno” perdiendo el “de” con la independencia de España y convirtiendo la i en e al mismo tiempo.

Desde muy chico se apasionó por la lectura, la historia de Costa Rica, y los objetos mecánicos. A sus 5 años, para navidad, sus padres le obsequiaron un pequeño auto en metal, un Porsche 356 en lata embutida, juguete que todavía conserva. Su padre, le explicó, que esos autos chicos, les ganaban a los autos grandes, en las carreras. Explicación que convirtió ese niño de 5 años en un amante incondicional de la marca Porsche.

Comparte su vida con su esposa Christine, nacida en Rennes, Francia. Christine y J. Francisco tienen dos hijas, Tatiana y Valeriane, dos yernos Niel y Mathieu y dos nietos, Carmen y Oscar.

J. Francisco, fue diplomático, en Francia, Bélgica y Los Países Bajos. Dirigió la Oficina de Promoción de Inversiones de Costa Rica en Europa Occidental, fue Embajador de Costa Rica en La Haya, y vicepresidente de la Comisión Preparatoria de Naciones Unidas para la creación de la O.P.W (organización de control de las armas químicas). Dirigió el Consejo Nacional de la Producción en Costa Rica. Se desempeño también como consultor internacional, en asuntos de desarrollo y transferencia de tecnología, entre Europa y América Latina.

Es un social demócrata, ardiente defensor del estado laico, de los derechos de las mujeres a la libre elección sobre su cuerpo, del matrimonio igualitario, de la total y completa igualdad entre los seres humanos.

Su primer Porsche, un 356 C de 1965, llego a su vida temprano, auto que le permitió aprender la mecánica Porsche, lo motivó a estudiar y lo proyectó al mundo de los Clubes Porsche en Europa, habiendo sido socio activo del Porsche Club Gran Bretaña, del 356 Register en los Estados Unidos, del Porsche Classic Club de Bélgica, del Porsche 356 Club Neerlandés, y el Club Porsche Costa Rica, club del que fue presidente.

 

La Porscherie, es el nombre de nuestra casa, nombre quen llego despues de un comentario “multilingüe francés - español. Vivíamos en los Países Bajos, nuestro garaje era un garaje para solamente un automóvil, y en él cohabitaban un Porsche 356, una motocicleta Triumph Trophy, una motocicleta BSA Gold Star, la caldera de la calefacción, mis herramientas y una cantidad de repuestos no despreciable.

Un fin de semana, estaba ocupado removiendo el motor de nuestro 356, Christine entró al garaje y al ver, la magnitud del desorden me dijo en francés “ton garage c’est une vrai porcherie” (tu garaje es una verdadera porqueriza) a lo que respondí con mi humor habitual, “cierto está lleno de piezas Porsche” ………. A partir de ese momento en los años 80s del siglo pasado, nuestra casa se llama La Porscherie.

Cuando llego la comunicación entre computadoras y el internet, mi sobrino Ignacio Oreamuno, nos implementó direcciones Email, con nuestros nombres @laporscherie.com Nos encanta el nombre de nuestra casa, me pareció ideal para nuestro sitio web.

turboman@laporscherie.com

 

PORSCHISTA

Porsche significa libertad, fraternidad, pasión. Porsche es, la única marca de automóviles, cuyos propietarios se llaman a sí mismos, "Porschistas", detalle que nos hace sentir parte de una familia, parte de miles de triunfos en las pistas del mundo, parte de una herencia, de un modo de vida ........

Feliz lectura Porschista, espero que este sitio le sea de utilidad. Si Usted es un nuevo propietario de Porsche, espero que la lectura de mis notas, lo convierta en Porschista.

José Francisco Oreamuno

turboman@laporscherie.com

 

VW y PORSCHE

VW y Porsche tienen una historia común, todos sabemos que el primer 356 fue equipado con un motor de origen VW extraído de una barcaza militar. Correcto, también los 356 que siguieron poseían un sinnúmero de componentes comunes al VW sedan de los años 50s. Sin embargo, el 356 siguió una ruta de desarrollo diferente y ya para 1965 eran pocos los componentes de origen VW compatibles con el 356.

Ambas empresas tenían una cercanía, basada en la amistad de Ferry Porsche con Heinz Nordhoff. Porsche en los años 50s y 60s era algo así como el departamento de desarrollo de VW. Cuando llego el momento de buscar un substituto al VW Karmann Ghia, y al 912, ambas empresas aunaron esfuerzos en el 914, un auto maravilloso que la historia duró en reconocer. El 914, fue comercializado por una empresa común VW-Porsche VG.

El 924 se empezó a desarrollar para VW, quienes, al último momento, decidieron crear el VW Scirocco en la misma plataforma del Golf, dejando de lado el Proyecto EA-425, como una posible alternativa para substituir el Audi Coupé, abandonándolo definitivamente. Porsche adquirió el proyecto y lo adapto a su línea de automóviles. En la negociación Porsche también adquiere VW-Porsche VG. El Porsche 924 se construyó en la fábrica Audi de Nekarlsum, antigua planta de NSU. Los obreros en Nekarlsum recién habían terminado la fabricación del NSU Ro80, un auto innovador con terminados de lujo, herencia de terminado que el 924 exhibe desde su lanzamiento.

Muy superior a los autos de la competencia. Algunos de Ustedes pensaran, bueno eso fue en los años 80s, y la historia reciente no es tan cercana. Se equivocan, cuando Porsche incursiona en el terreno de los automóviles tipo SUV, e inicia el desarrollo del Porsche Cayenne, VW se interesa inmediatamente, por una versión del SUV a identidad VW, así nace el VW Tuareg, en la misma plataforma, y numerosos componentes mecánicos en común.

A esta nueva cooperación, sigue la rockcambolesca historia de “Porsche adquiere VW” liderada por Wendelin Wiedeking y Peter Porsche; al final fue exactamente lo contrario “VW adquiere Porsche” gracias a la astucia de Ferdinand Piëch, acción que pone al rojo vivo las fricciones en el seno del Clan Porsche vs el Clan Piëch.

¿Quizás los Clubes, deberían de invitar a sus actividades, estos modelos de autos, desarrollados en conjunto entre Porsche y VW?

J. Francisco Oreamuno

turboman@laporscherie.com

Montoisón 2023

J. Francisco Oreamuno

Este sitio web, reúne mis experiencias personales, cuatro décadas de pasión por los automóviles de la marca Porsche, sin embargo, este sitio no tiene ninguna relación con la empresa Porsche AG, ni sus afiliados o concesionarios. Menciono Porsche como la marca de mis amores, y menciono los modelos 356, 911, 930, 914, 924, 944, Boxster/Cayman,996/997, solo como una referencia a los modelos de la marca de Stuttgart Zuffenhausen.

Entiendo perfectamente que son marcas registradas. Mi única intensión al crear este sitio es poner en manos de Ustedes amigos Porschistas de habla hispana, mis experiencias, la información en mis manos y vivencias a bordo de mis automóviles.

Siguiente
Siguiente

Herramientas para usar este sitio