Porsche 966 & 997

 

PORSCHE 996

Algo sé de Porsche, pero estoy muy muy lejos de saberlo “todo” Muy a menudo recibo preguntas como esta, “quisiera comprar un Porsche”, ¿Usted que me recomienda?

A esta pregunta, respuesta de filosofo………o respuesta variable. Hace 20 años la respuesta era un 993, hace 10 anos era un 911 SC, hace 5 anos era un 964 y hoy la respuesta más coherente es un 996.

¿Por qué?

Bueno, primero Porsche vendió 175.000 unidades del 996, entre 1999 y 2005. Así que 996s hay para todos los gustos de todos los colores con las tres carrocerías y a precios accesibles. Además, como es tradición en Porsche, un 996 es sin duda un auto más avanzado, más refinado y potente que sus antecesores, por ende, una mejor compra. Podríamos añadir, que hoy día, los 996s están en el fondo de la curva de depreciación, por lo tanto, es el momento de comprar.

Según las apreciaciones de la Revista Excelente, ya los valores de los 996s no van a bajar más, se espera que los próximos 24 meses se mantengan estables y luego como es común con los Porsche de colección, su valor empezará a subir, como ya ha sucedido con los 996 Turbo, los GT3 y GT2.

¿Y cuánto cuestan los 996s? ……….. buena pregunta. De nuevo según la guía de precios de la Revista Excellence, quienes dividen los 996s en dos grupos, los autos de tracción sencilla y los autos con tracción integral, la media de precios es la siguiente.

MODELO

  • CARRERA

  • 1999 – 01 Carrera Cabriolet entre $17.000 y $21.000

  • 2009-11 Carrera Coupé entre $21.000 y $26.500

  • 2009-11 Carrera Cabriolet entre $20.000 y $26.000

  • 2002-05 Carrera Targa entre $20.000 y $25.000


    CARRERA 4

  • 1999 – 01 Carrera 4 Coupé entre $19.000 y $23.000

  • 1999-01 Carrera 4 Cabriolet entre $18.000 y $22.500

  • 2002 – 05 Carrera 4S Coupé entre $25.000 y $30.000

  • 2002 – 04 Carrera 4 Cabriolet entre $20.000 y $25.000

  • 2004-05 Carrera 4S Cabriolet entre $29.000 y $34.000

Estamos hablando de autos en perfecto estado de funcionamiento, con sus papeles en regla y su historia de mantenimiento completa. Obvio los autos en condiciones excepcionales, son más onerosos y los autos con accidentes o daños, cuestan menos dinero.

PROBLEMAS DEL MODELO.

Porsche experimento algunos problemas con el motor del 996 en su inicio, sin embargo, Porsche llamo a servicio esos autos (todos del año modelo 1999) y corrigió el problema. Quizá por esa razón los Porschistas buscan 996s posteriores al año 2000. Sin embargo, yo soy de la idea que todos los autos hoy día han sido revisados y los problemas corregidos. Un motor de 996 completo revisado, cuesta menos dinero que “revisar” un motor de 911 enfriado por aire. ¡¡¡Ustedes conocen como reaccionan los coleccionistas, hoy dejan de lado los 996s de 1999 y dentro de 20 años van a pagar sobreprecios por un 996 del primer año de fabricación!!! Esto pasó con los 356s con los 911s con los 914-6s y con los 930s.

Fugas de aceite. La mayoría de las fugas de aceite encontradas en el 996, están directamente relacionadas con el cojinete posterior del motor o RMS. Depende a quién le haga Usted la pregunta, la respuesta varia, algunos dicen que el 50% de los 996s sufrió ese problema, otros dicen que el 100% de los 996s sufrió ese problema. Yo siento que ya todos los autos que presentaron el problema han sido revisados, y el problema ya no existe. Este problema es casi exclusivo de los modelos 1999, y fue más crítico en los autos con transmisión manual que con transmisión Tiptronic.

IMS = intermediary shaft Bering. Este es otro de los problemas que afecto el motor M96, sin embargo, de nuevo, yo diría que todos los autos hoy día en circulación recibieron corrección al problema. Aquí además de la corrección del problema instalando un rodamiento de superior calidad, la clave está en el mantenimiento preventivo = cambios de aceite tal y como lo especifica la fábrica.

Fugas de agua. Bueno, si los 911s enfriados por aire pierden aceite, ¡¡¡¡porqué los 911s enfriados por agua no tienen derecho a perder agua!!!! Son de la misma familia., ¿¿¿¿NO????

Algunos 996 pierden agua, son problemas menores, como el tanque de llenado fracturado, una pieza barata y fácil de cambiar. Porsche incluye en el mantenimiento del 996 el cambio de la bomba de agua cada 65.000 kilómetros, y este mantenimiento tiene una razón de ser. Las aspas de la turbina en la bomba de agua son plásticas y los ciclos de calor enfriamiento las fragilizan y se fracturan. Nada bueno hacen las aspas plásticas de la turbina en los cabezotes. Así que hay que cumplir con el mantenimiento al pie de la letra, como en todo Porsche.

CONCLUSION El Porsche 996 ofrece la posibilidad de entrar en la marca, a un precio muy razonable, y ofrece una calidad de ingeniería excepcional. No solo 3 carrocerías, Coupé, Cabriolet y Targa, también dos transmisiones, una manual de 6 velocidades y una automática de 5 velocidades.

Anímese, vale la pena.

Puede leer en este mismo sitio web, la introducción que hice del modelo, y disfrutar de decenas de fotografías de 996s.

Montoisón 2021

turboman@laporscherie.com

 

LA EXITOSA HISTORIA SE REPITE

Por J. Francisco Oreamuno.

Verano del 2004, Porsche presenta su nueva evolución del 911, (tantas han sido que ya perdimos la cuenta), el 911 versión 997.

Su misión? Perpetuar la leyenda, continuar en el camino de la rentabilidad financiera, atraer al nido a los Porschistas rebeldes anti- 996, mantener la marca en la grada más alta de los Pódiums a nivel internacional.

En poco más de 1 ano, el 997 lo logró, no cabe la menor duda.

2005 – 2010 Definitivamente hay que quitarse el sombrero ante Harm Lagaay. Si no fue el mejor de los “designer” de Porsche, fue sin duda el que hizo los diseños más rentables en los momentos de gran angustia financiera para la fábrica. No olvidemos el 924.

Harm Lagaay afino su lápiz y en algunos trazos le dio al 997 lo que todos los Porschistas esperaban, desde el lanzamiento del 996.............. un aire de familia inconfundible.

Un diseño extraordinario el de Harm Lagaay.

El regreso a los faros redondos (en realidad ovales) la cuchilla frontal en el spoiler delantero, y una parte trasera dotada de curvas (que nos sacan los fantasmas) más agresivas, le devuelven al 997 el carácter deportivo del 911. Mecánicamente, evoluciones pequeñas pero efectivas hacen la diferencia. Hasta el ruido del motor 997 se asemeja a los 911s enfriados por aire, sonido agudo, metálico y presente al interior del auto……………………Un éxito total.

La potencia del motor atmosférico, sube a 325 caballos de fuerza

Potencia que le permite al 997 ofrecer una velocidad máxima de 285 kilómetros por hora. Sin embargo, la aparición de la versión S, como en los “Buenos Viejos Tiempos”, una versión más potente, deportiva. (En los últimos años un Carrera S era una versión turbo look simplemente). Con el 997, un Carrera S está dotado de un motor de 3.8 litros, con 355 caballos de fuerza, que le permite una velocidad máxima de 293 kilómetros por hora.

El Carrera S, se distingue estéticamente, no solo por su carrocería más ancha, sino también por sus aros de 19 pulgadas específicos, frenos de cerámica y la caja de 6 velocidades con un mando más corto y preciso.

Y el futuro? Los 997s han reemplazado a los 996s de manera exitosa, en sus versiones Coupé, Carrera y Carrera S, Cabriolet, Carrera y Carrera S, y en las versiones Carrera 4 S Coupé y Cabriolet. Además de las versiones especiales y el Speedster. Las versiones Turbo y Turbo S hacen del 997 un auto extraordinario, así como las versiones orientadas a la competencia GT2 y GT3 en todas sus derivaciones. El 997 es a criterio de muchos, el mejor de todos los Porsche. Sin embargo, los propietarios del 991 no comparten este criterio.

991 Speedster.

¿Que nos prepara Porsche para el futuro cercano? ……. Un 911 cada día más potente, ágil y competitivo. Qué más podemos desear los Porschistas. 50 años de éxitos, no se pueden dejar de lado. Todo el mundo dice saber cuál será el sucesor del 991, obviamente, rumores, se habla de un 911 propulsado por un motor V8 de pequeña cilindrada, ¿desaparecerá del catálogo el 911 tal y como lo conocemos hoy día? ¿Se jugará el futuro del 911 dentro de la política de VW? ¿Influirá en el futuro del 911 los productos de Audi o de Bentley? ………………… quien sabe, solo los años a venir, a la luz de nuestra pasión nos darán una respuesta.

Interesante.

  • Detalle, súper elegante. Un cronometro, disponible en la opción “Sport Chrono, del Carrera S.

  • El 997 está dotado de 6 air bags, nunca viso en este tipo de autos, (nivel de precio igual) y no ofrecido por la competencia directa.

  • El tacómetro ocupa la parte central del panel de instrumentos.

997 Turbo Cabriolet.

Consejo de experto. Comprar un 997 . Adquirir un 997 es una inversión mayor, la misma debe de hacerse con la ayuda del Concesionario Porsche. Si Usted quiere dormir tranquilo, o vía el mercado USA si Usted quiere ahorrar dinero y quizás adquirir una versión más equipada y veloz. Adquiera el modelo que mejor se adapte a sus necesidades, en otras palabras, no adquiera una versión Cabriolet, si lo va a usar como auto de todos los días, por el contrario, una versión Targa para uso cotidiano es una delicia de automóvil. Los modelos de transmisión integral son una delicia en los meses de invierno.

No pierda de vista que los 997s son autos sometidos a la depreciación, y depreciación fuerte. Si quiere poner su dinero al abrigo de la depreciación, mejor mire en dirección del 993 o los modelos anteriores. Aunque los mismos no sean capaces de las mismas prestaciones del 997. Sin embargo, si Usted guarda el auto algunos años, rápidamente Usted va a recuperar la depreciación actual, y capitalizar su inversión. Si yo fuera a adquirir un 997, escogería un automóvil turbo-cargado, me parece perfecto el 997 Twin Turbo. La versión GT2 es simplemente estratosférica, y fuera del alcance del común de los mortales. En resumen, adquiera el modelo más completo de acuerdo a su presupuesto.

J. Francisco Oreamuno

San José 2009

 
J. Francisco Oreamuno

Este sitio web, reúne mis experiencias personales, cuatro décadas de pasión por los automóviles de la marca Porsche, sin embargo, este sitio no tiene ninguna relación con la empresa Porsche AG, ni sus afiliados o concesionarios. Menciono Porsche como la marca de mis amores, y menciono los modelos 356, 911, 930, 914, 924, 944, Boxster/Cayman,996/997, solo como una referencia a los modelos de la marca de Stuttgart Zuffenhausen.

Entiendo perfectamente que son marcas registradas. Mi única intensión al crear este sitio es poner en manos de Ustedes amigos Porschistas de habla hispana, mis experiencias, la información en mis manos y vivencias a bordo de mis automóviles.

Anterior
Anterior

Porsche Boxster 986 & 987

Siguiente
Siguiente

Porsche en Competencia